Prorroga moratoria contable.

El Gobierno en el RDL 9/2024 de fecha 23 de diciembre, prorroga dos años más el régimen extraordinario aprobado durante la pandemia en cuanto a la moratoria contable que permite a las empresas a no tener en cuenta las pérdidas producidas en los ejercicios 2020 y 2021 a la hora de los cálculos de cara […]

Importante respaldo del TS a los contribuyentes obligados a liquidar el Impuesto sobre Patrimonio.

El Tribunal Supremo en Sentencia del once de noviembre de 2.024, ha eliminado el castigo de Hacienda a la vivienda habitual a la hora de calcular la cuota del impuesto. En concreto, el Tribunal concluye que esta constituye un elemento patrimonial productivo que debe incluirse en el cálculo del límite del 60% de renta y […]

Reglamento Veri*Factu

El 28 de octubre de 2024 se ha publicado la Orden HAC/1177/2024, de 17 de octubre, en relación, específicamente, con los Sistemas Informáticos de Facturación de Empresarios y Profesionales. La publicación de esta Orden Ministerial supone el inicio del cómputo del plazo máximo de nueve meses en el que los fabricantes y comercializadores de sistemas de […]

Contabilización de los arrendamientos desde el 1 de enero de 2.019.

El 1 de enero de 2.019 ha entrado en vigor la Norma Internacional de Información Financiera 16 (NIIF 16) sobre la forma de contabilizar los contratos de arrendamiento y la información que sobre los mismos debe incluirse en las cuentas anuales. Esta NIIF 16, sustituye a la Norma Internacional de Contabilidad 17 (NIC 17). En […]

Continúa la controversia entre los autónomos y la AEAT. ¿Qué gastos de mi actividad se consideran deducibles?

Los autónomos que desarrollan su actividad a título personal tributan en el IRPF por el resultado del periodo anual, es decir, por la diferencia entre sus ingresos brutos y los gastos necesarios para su obtención. Esta regla, que en principio, parece bien sencilla, resulta muy controvertida cuando se intenta llevar a la práctica, dado que, […]